Volver a los diecisiete/ después de vivir un siglo/ es como descifrar signos/ sin ser sabio competente,/ volver a ser de repente/ tan frágil como un segundo(...)
Lo que puede el sentimiento/ no lo ha podido el saber,/ ni el mas claro proceder/ ni el más ancho pensamiento,/ todo lo cambia el momento/ cual mago condescendiente,/ nos aleja dulcemente/ de rencores y violencias,/ sólo el amor con su ciencia/ nos vuelve tan inocentes...
.
Cada inicio de curso, retomamos nuestra labor; una actividad que me causa enorme respeto: transmitir a las nuevas generaciones aquello que consideramos valioso, ya sean conocimientos, valores, actitudes, procedimientos... Eso que nos toca hacer a los "docentes", tarea difícil y apasionante.
...He vuelto al "insti", un curso más... y he recordado lo que comentaba algún compañero otras veces: "Nosotros, los profes cada curso tenemos un año más, ellos, nuestros alumnos-as siempre tienen los mismos: 15... 17."
Año tras año, volvemos a empezar; claro que también en alguna ocasión podemos hacer un trabajo de continuidad si tenemos suerte de pasar de curso con el mismo grupo que habíamos trabajado el curso anterior, pero otras veces esto no es posible por cuestiones organizativas.
....Una d
e las novedades de este curso es que comenzaré a impartir la "polémica" materia de Educación para la ciudadanía, otra que no tendré alumnos-as de segundo de Bachillerato ni alumnos-as de la materia Sociología. Así, pues, plantearé a los alumnos-as de Secundaria y a los de Primero de Bachillerato si desean incluir en las actividades de aula la participación en este blog. Si así lo deciden, seguiremos apareciendo en la "blogosfera" y estaremos encantados-as de contar con vuestro cariño y colaboraciones.
Abrazos